Proyectos Integradores

El profesor Cuauhtémoc Sócrates coordina en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM el proyecto de investigación acción llamado Proyectos Integradores.

Proyectos Integradores es una acción educativa de profesores de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo propósito es generar productos de diseño lo más próximos a la realidad profesional, en una dinámica de trabajo colaborativo.
Proyectos Integradores nació en el año 2016 con Informaté, Feria del Té, donde, a partir de un producto, el té, alumnos y profesores de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual diseñaron carteles, folletos informativos, infografías, ilustraciones, separadores, tazas, contenedores y otros objetos de diseño, que mostraron en exhibidores y “stands” en el patio central del campus Xochimilco de la FAD, Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.
En el año 2017, el tema de la Segunda Muestra de Proyectos Integradores fue la caricatura política. Se invitó a alumnos de la FAD a participar en un concurso y, resultado de esta convocatoria, se organizó una exposición virtual en un escenario que recrea topográficamente el espacio de una de las galerías emblemáticas de la FAD, la galería “Luis Nishizawa”. La ceremonia de inauguración se enriqueció con la presentación de carteles, logos y un acto-concierto de presentación en el auditorio Francisco Goitia de la FAD.
En el 2018, la Tercera Muestra de Proyectos Integradores tuvo como tema el cuento infantil ilustrado. Alumnos de primer ingreso de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual escribieron los textos bajo la dirección del profesor de Producción e Interpretación de Textos, posteriormente los ilustraron con la asesoría de maestros de las asignaturas Educación para el Dibujo y Procesos de Representación Bidimensional; la composición, diagramación y preparación para la imprenta fueron supervisadas por profesores de la materia de Diseño Integrador. Docentes de otras áreas y niveles, con sus alumnos, se encargaron de la gestión, logística, coreografías y creación de objetos diversos de diseño para converger en la realización de una muestra en los patios centrales de la FAD.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Semblanza